LECCIONES

viernes, 8 de mayo de 2015

PEDILUVIO O HIDROTERAPIA

1. - ¿Qué es y desde cuándo comenzó a practicarse?

Es un tratamiento médico basado en el principio físico de la atracción de cargas iónicas eléctricas diferentes (negativas y positivas), aprovechando el hecho que ambas se atraen entre sí y precipitan al ponerse en contacto unas con otras. El descubrimiento de este principio tiene más de ochenta años, y ha sido aplicado en medicina desde principios de los años sesenta.

2. - ¿Cómo funciona esta novedosa terapia?

El pediluvio iónico es una terapia alternativa que consiste en un baño de pies que emplea un aparato con el cual se logra ionizar el agua para actuar sobre los órganos internos del cuerpo. Es una terapia sanadora que libera al organismo de esos iones que se adhieren a las articulaciones, órganos, arterias, nervios y tejidos, tapando conductos y dificultando la capacidad de oxigenación de las células.

El organismo produce sustancias tóxicas de carga generalmente positiva, tales como radicales libres, ácidos orgánicos, etc, y por otro lado, el organismo se va impregnando con el tiempo de toxinas del exterior a través del agua, alimentos, aire, etc, tales como metales pesados, polución ambiental, etc, los cuales van deteriorando el funcionamiento de los tejidos, envejeciéndolos y enfermándolos

Los átomos de carga positiva tienen la particularidad que les falta un el electrón (carga negativa), en su órbita externa, por lo que están cargadas electropositivamente, mejor conocido como radical libre (RL); para poder compensar este defecto, el átomo tiene que robarse un electrón del átomo vecino, quedando este último de carga positiva (RL) y creando una reacción en cadena en todo el ambiente molecular; este fenómeno es conocido como Oxidación

Tomando como base el principio de atracción iónica, se genera un carga de iones negativos en el agua donde se introducen los pies, gracias a un dispositivo de ionización atómica, atrayendo los átomos de carga positiva que pasan a través de los 150 litros de sangre y la linfa de la circulación los pies durante los treinta minutos que dura la terapia, y haciéndolas precipitar en el agua, la cual cambia de color y aspecto dependiendo de la naturaleza y origen de la toxina (negro = metales pesados, marrón = toxinas hepáticas, verde = toxinas biliares, amarillo = toxinas renales, naranja = toxinas articulares, blanco = toxinas linfáticas

Durante los treinta minutos que dura la sesión el agua inicial que es transparente y cristalina progresivamente comienza a tornarse de diversos colores: negra, marrón, amarilla, verde oscura, anaranjada o azul, matices que, indican aquellas zonas del organismo que se están desintoxicando.

3. - ¿Cuáles son los principales beneficios en la aplicación de este tratamiento?

Las presiones de la vida diaria, la alimentación a base de comida rápidas, enlatadas (incluso verduras impregnadas de fertilizantes); y los contaminantes que a diario respiramos o absorbemos a través de tintes, cosméticos,  nos generan un alto nivel de toxicidad en nuestro cuerpo, al que imponemos a una tarea, imposible, para lograr depurar  ese exceso de toxinas, a través de sus medios naturales, como la orina, la mucosidad y el sudor.

Después de la sesión de desintoxicación iónica la gente se siente  relajadas, ligeras, flexibles, energetizadas, más fuertes e inmunes a las múltiples enfermedades a que nos exponen nuestras condiciones de vida. La salud de nuestro cuerpo entonces está consiguiendo  ajuste y mejoría.

Al fortalecer la eliminación de grasas y todo tipo de toxinas en el organismo, logramos una mejor absorción de nutrientes, estimulando la regeneración celular, mejorando la respiración y aumentando la energía corporal, obteniendo beneficios como:

·  Acelerar el metabolismo y la digestión.
·  Liberar stress y mejora la calidad del sueño.
·  Relajar articulaciones, músculos y huesos.
·  Expulsar todas las grasas y demás toxinas del cuerpo y
   torrente sanguíneo.
·  Depurar órganos como: riñón, próstata, hígado, sistema
   reproductor, vesícula, pulmones y llega inclusive generar la
   expulsión de cálculos renales y biliares.
·  Fortalecer el sistema respiratorio.
·  Combatir todo tipo de alergias y problemas de la piel.
·  Fortalecer el sistema inmunológico.
·  Facilitar la circulación sanguínea.
·  Retardar el envejecimiento.
·  Estimula la regeneración celular.
·  Regular desórdenes hormonales.
·  Reducir el dolor y la inflamación.
·  Aliviar la fatiga crónica y facilita el descanso.
·  Purificar la sangre y drena el sistema linfático.
·  Resolver problemas y manchas de la piel.
·  Acelerar la recuperación post-operatoria.
·  Aumentar la energía y el sentido de bienestar corporal.
·  Promover la pérdida de peso
·  Remover depósitos de grasa.

4. - ¿Por qué liberar toxinas a través de los pies y no por otra parte del cuerpo?

En realidad este principio es aplicable a todo el cuerpo, tal como se hace terapia a través de las manos (maniluvio), o inclusive todo el cuerpo (baño iónico), este último realizado naturalmente cuando nos sumergimos en los ríos o playas; recordemos el efecto ionizante de carga negativa de los ambientes naturales, que descargan los iones positivos que adquirimos en los ambientes artificiales (ciudades, equipos electrónicos, polución ambiental, etc). De ahí que nos sentimos reconfortados al regresar de estos sitios que Dios ha creado con ese propósito.

5. - ¿A partir de qué edad resulta recomendable la aplicación de esta terapia? ¿Obtienen los mismos beneficios tanto hombres como mujeres?

Este tratamiento es aplicable a cualquier edad y género, y de hecho en niños que han sido expuestos a toxinas de diferente naturaleza, la aceptan muy bien, ya que es completamente inocua, indolora e inofensiva. Niños con autismo, que tienen un defecto en el metabolismo de detoxificación celular, genético o adquirido, han tenido resultados favorables, al detoxificar y desintoxicar el sistema nervioso, endocrino e inmunológico, recuperando favorablemente sus funciones; no es el tratamiento definitivo, pero ayuda paralelamente a los tratamiento metabólicos de base

7. - Una vez realizadas varias sesiones de pediluvio iónico, ¿Existe algún tratamiento de mantenimiento?

Mientras vivamos en ambientes contaminados es recomendable la aplicación de una sesión mensual de pediluvio iónico, así como también el consumo de complementos nutricionales, de manera de eliminar constantemente las toxinas a las que nos exponemos y reincorporar los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento celular; mantener las Claves de la Longevidad siempre presente: alimentación sana antienvejecimiento, actividad física regular, descanso reparador, actitud mental y emocional positiva frente al stress y crear un ambiente lo más armónico posible.

8. - ¿Existen riesgos o consecuencias negativas en la aplicación de esta terapia? ¿Cuáles son?


Existen contraindicaciones absolutas como el embarazo, personas con marcapaso, heridas abiertas en los pies; contraindicaciones relativas como personas con prótesis metálicas, personas descompensadas hidroelectroliticamente (diarreas, deshidratación, etc).

No hay comentarios:

Publicar un comentario